Programación 2024

Filtros
Reiniciar
Reiniciar
viernes 04 Oct
9:00 hrs
Organiza: Editoriales de Chile, MINCAP
Escenario: Andes
.

¿Qué libros llevarías a Frankfurt?

.

¿Qué libros llevarías a Frankfurt?

viernes 04 Oct
9:00 hrs
Organiza: Editoriales de Chile, MINCAP
Escenario: Andes

Espacio de reflexión con quienes forman parte del ecosistema del libro, en torno a las publicaciones que representarían a Chile en la Feria del Libro de Frankfurt 2027. Cada participante recomendará hasta tres obras esenciales y explicará los criterios de su selección, en un enfoque didáctico que busca acercar la feria a docentes, bibliotecarios, mediadores y público en general. Los asistentes se llevarán una lista clave de literatura chilena, junto con herramientas útiles para replicar este ejercicio en sus propios contextos. Se requiere inscripción previa.

Invitados: Carola Vesely, Claudio Aravena, Salvador Young

NOTA: Evento con previa inscripción, apúntate en el siguiente formulario. Click  AQUÍ!

viernes 04 Oct
12:00 hrs
Organiza: Editoriales de Chile
Escenario: Andes
.

Inauguración

.

Inauguración

viernes 04 Oct
12:00 hrs
Organiza: Editoriales de Chile
Escenario: Andes

Bienvenida Primavera!

viernes 04 Oct
15:00 hrs
Organiza: Asiática Ediciones, Biblioteca de Chilenia
Escenario: Andes
.

Fascinación por Japón

.

Fascinación por Japón

viernes 04 Oct
15:00 hrs
Organiza: Asiática Ediciones, Biblioteca de Chilenia
Escenario: Andes

Presentación de la publicación «Introducción a la Historia de Japón» de Asiática Ediciones y «En el Japón Fantasmal» de Biblioteca de Chilenia, en formato conversatorio. En la actividad se abordarán temáticas como la cultura japonesa y su impacto en Chile.

 

viernes 04 Oct
16:00 hrs
Organiza: Editorial Cuarto Propio
Escenario: Andes
.

En la cuerda floja

.

En la cuerda floja

viernes 04 Oct
16:00 hrs
Organiza: Editorial Cuarto Propio
Escenario: Andes

«En la cuerda floja» se hace un recorrido por la vida y la obra de la destacada coreógrafa en el que conoceremos, desde su propia voz, los hitos que marcaron su vida y su compromiso indeleble con la democracia, la danza y los DDHH. La actividad es una conferencia performativa. Se refiere a un tipo específico de presentación que va más allá de las formas académicas y que están empleando los artistas (aunque no sólo ellos, sino todo tipo de agentes cultura­ les) para hacer de la conferencia un espacio performativo que trata de lle­gar, afectar e involucrar a la audiencia de forma satírica, emotiva, seductora y hasta irreverente. Es por un lado una forma educativa o mediadora, pero por otro se acerca a la artes escénicas y al mundo del espectáculo; por ello, usualmente es una forma experimental e híbrida que quiere ir más allá de formatos ya codificados como la instalación, la performance o el happening así, asume un carácter promiscuo, heterogéneo y hasta bastardo.

Invitada: Victoria Larraín

viernes 04 Oct
16:00 hrs
Organiza: La Parada Poética
Escenario: Pacifico
.

Leer en Casa

.

Leer en Casa

viernes 04 Oct
16:00 hrs
Organiza: La Parada Poética
Escenario: Pacifico

Un círculo de libros como ofrenda que trae las voces de casas (países) anteriores y dan la bienvenida a las voces del nuevo país invitado, se comparte la palabra en ronda poética con poetas invitadas y se abre el espacio para que algun@s asistentes que quieran puedan leer. Idealmente se hace en espacios abiertos, valorando el espacio doméstico como lugar sagrado para la lectura, la escucha y la conversación

Invitados: Yirama Castaño (Colombia), Romina Funes (Argentina), Teresa Calderón, Ivana Aponte, Georgina Ramírez

viernes 04 Oct
17:00 hrs
Organiza: Kindberg Editorial
Escenario: Andes
.

Conversatorio en torno al libro: «A esta misma hora»

.

Conversatorio en torno al libro: «A esta misma hora»

viernes 04 Oct
17:00 hrs
Organiza: Kindberg Editorial
Escenario: Andes

A raíz del lanzamiento de «A esta misma hora», de Maivo Suárez, la autora conversará con Larissa Contreras y Ramón Díaz Eteróvic (x confirmar), sobre los temas sociales que toca en su narrativa (abusos a menores, edadismo, machismo, gordofobia) y novela negra.

Invitados: Maivo Suárez, Larissa Contreras, Ramón Díaz Eteróvic

viernes 04 Oct
17:00 hrs
Organiza: Ediciones del Gato
Escenario: Pacifico
.

Conversación en torno al libro «La oscuridad no se combate, se ilumina»

.

Conversación en torno al libro «La oscuridad no se combate, se ilumina»

viernes 04 Oct
17:00 hrs
Organiza: Ediciones del Gato
Escenario: Pacifico

La oscuridad no se combate, se ilumina, es el primer libro de la terapeuta y periodista Carolina Pavez. En él se invita a buscar en el interior las claves para crecer en lo emocional, lo profesional y lo espiritual por medio de consejos, guías y testimonios. La acompañará el actor Patricio Strahovsky.

Invitados: Patricio Strahovsky, actor y terapeuta. Presentador. Carolina Pavez, escritora y periodista, autora del libro.

viernes 04 Oct
18:00 hrs
Organiza: La Piedra Redonda Ediciones
Escenario: Andes
.

Suena fuerte: música chilena de los 90

.

Suena fuerte: música chilena de los 90

viernes 04 Oct
18:00 hrs
Organiza: La Piedra Redonda Ediciones
Escenario: Andes

Conversatorio en torno al libro Invisible-La Ley. Escribir sobre la (última) gran década del pop/rock nacional y Rock & Pop / Los Tres vs La Ley / El nuevo rock chileno / MTV Unplugged».

Invitados: Sergio Cancino, María de los Ángeles Cerda, Hugo Riquelme Becerra y Marcelo Aldunate

viernes 04 Oct
18:00 hrs
Organiza: Pólvora Editorial + Saposcat
Escenario: Pacifico
.

Psicoanálisis y Literatura

.

Psicoanálisis y Literatura

viernes 04 Oct
18:00 hrs
Organiza: Pólvora Editorial + Saposcat
Escenario: Pacifico

Una conversación colaborativa entre ambas editoriales en torno al psicoanálisis dentro de la literatura, sus representaciones y características.

Invitados: Constanza Opazo, Lucas Sánchez

viernes 04 Oct
19:00 hrs
Organiza: Editorial Matecito Amargo
Escenario: Andes
.

¿Otro fútbol es posible? Reflexiones y gambetas desde y para un fútbol distinto

.

¿Otro fútbol es posible? Reflexiones y gambetas desde y para un fútbol distinto

viernes 04 Oct
19:00 hrs
Organiza: Editorial Matecito Amargo
Escenario: Andes

Tomas Elgueta Toro, miembro de la Editorial Matecito Amargo y moderador. Ana Luisa de la Colectiva Nuestra Cruzada. Organización autora en el libro «Re pensar nuestros clubes: la UC» Javiera Vilches, integrante de Jugada Colectiva, autora en el libro «Cambio Profe 4! Cuentos y relatos de mujeres y disidencias futboleras». Manuel Pérez Godoy, miembro de la Editorial Matecito Amargo, autor del libro «La otra historia del Bulla». Rene Cerda Inostroza, miembro de editorial Talleres Sartaña, co-editor del libro «Fútbol y Dictaduras.»

Invitados: Tomás Elgueta Toro, Manuel Pérez Godoy, Rene Cerda Inostroza, Ana Luisa, Javiera Vilches

viernes 04 Oct
19:00 hrs
Organiza: Editorial 5 aces
Escenario: Pacifico
.

Conversatorio con Harold Mayne-Nicholls sobre su novela “La daga de la muerte”

.

Conversatorio con Harold Mayne-Nicholls sobre su novela “La daga de la muerte”

viernes 04 Oct
19:00 hrs
Organiza: Editorial 5 aces
Escenario: Pacifico

Diálogo con el autor Harold Mayne-Nicholls sobre su novela “La daga de la muerte” y sus motivaciones para escribirla y su experiencia tras publicarla.

Invitados: Harold Mayne-Nicholls; Axel Pickett; Gayle MacLean

viernes 04 Oct
20:00 hrs
Organiza: Metales Pesados, Revista Lafuga
Escenario: Andes
.

Conversación con el cineasta Roberto Doveris

.

Conversación con el cineasta Roberto Doveris

viernes 04 Oct
20:00 hrs
Organiza: Metales Pesados, Revista Lafuga
Escenario: Andes

A raíz de la publicación del libro Ficción Marica. Diversidad y disidencia sexual en el cine chileno, del autor Roberto Doveris, se propone una conversación con su autor, en tanto director de cine y escritor.

Invitados: Roberto Doveris, Laura Lattanzi y Natalia Valdebenito

viernes 04 Oct
20:00 hrs
Organiza: Editorial Escaparate
Escenario: Pacifico
.

Conversatorio: «La Sociedad Neoliberal en los tiempos del Bicentenario. Chile 2010-2018 TOMO II

.

Conversatorio: «La Sociedad Neoliberal en los tiempos del Bicentenario. Chile 2010-2018 TOMO II

viernes 04 Oct
20:00 hrs
Organiza: Editorial Escaparate
Escenario: Pacifico

Conversación en torno al libro «La sociedad Neoliberal en los tiempos del Bicetenario. Chile 2010-1018, libro que analiza la sociedad y política en Chile y que da continuidad a un libro previo. Colección Tiempo Presente. Esta actividad busca estimular el pensamiento crítico y fomentar la discusión sobre nuestra sociedad a través de un libro que espera generar debate y reflexión.

Invitados: Dra. Elisa Neumman, de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, el Dr. Pablo Salvat de la Universidad Alberto Hurtado, y/o el Dr. Oscar Vega de la UMCE, director de la Escuela de Trabajo Social. Autor: Juan Carlos Gómez Leyton del Centro de Investigaciones de Procesos Políticas y Sociales de América Latina CIPPSAL.

sábado 05 Oct
11:00 hrs
Organiza: ReCrea + Calcetines Animados Editorial + Muñeca de trapo - Akani
Escenario: Pacifico
.

Cuenta Cuentos con La Maga

.

Cuenta Cuentos con La Maga

sábado 05 Oct
11:00 hrs
Organiza: ReCrea + Calcetines Animados Editorial + Muñeca de trapo - Akani
Escenario: Pacifico

Cuentacuentos de títulos infantiles de 4 editoriales del gremio

sábado 05 Oct
11:00 hrs
Organiza: Arcano IV + Visuales
Escenario: Andes
.

Conversatorio: «Los Mangas Chilenos»

.

Conversatorio: «Los Mangas Chilenos»

sábado 05 Oct
11:00 hrs
Organiza: Arcano IV + Visuales
Escenario: Andes

Conversatorio de los últimos libros, en estilo manga, lanzados por editorial Visuales y Arcano IV.

Invitados: Bárbara Mellado (Bambi), Azallie, Emina, Nikoru.